Cómo ser un mejor profesor: claves para enseñar con propósito y confianza ✨🎓

Como profesor universitario, a lo largo de los últimos cuatro años me he enfrentado al constante desafío de lograr mantener la atención de mis estudiantes, conocer muy bien a cada grupo y conseguir que los alumnos entiendan, dominen y ejecuten lo solicitado. Este proceso, que comparto con tantos colegas, me ha llevado a cuestionar y ajustar continuamente mi práctica docente.

Enseñar no es simplemente hablar frente a una clase. Enseñar de verdad es un arte, una ciencia y, sobre todo, una forma de conexión humana. Este artículo reúne aprendizajes clave de tres conferencias esenciales sobre pedagogía, aprendizaje y confianza en el aula. Si deseamos que nuestros estudiantes realmente aprendan —y no solo asistan—, debemos repensar nuestras prácticas. Y lo haremos con la humildad del que aprende todos los días, y con la complicidad entre colegas que buscan enseñar mejor.

Enseñar no es lo mismo que aprender 🚲

"Renunciar a enseñar"

Mariappan Jawaharlal

Mariappan Jawaharlal, en su charla TEDx, plantea una idea provocadora: renunciar a enseñar.

Esto implica dejar de llevar al estudiante como pasajero en un "viaje en autobús" y permitirle tomar el control, como si condujera una bicicleta. Es decir, propiciar una clase participativa, activa y experiencial.

Entre sus consejos clave están: ser auténtico (no imitar a otros docentes), explicar cualquier concepto como si se hablara con un niño de primaria, permitir que los estudiantes cometan errores y, en lugar de preguntar “¿Entendieron?”, usar preguntas como “¿Qué piensas?”.

La confianza docente se construye 💪🧠

"Menos bla bla.... deja que ellos lo encuentren"

Chris Westergaard

Chris Westergaard, formador de profesores, señala que la confianza en el aula no es innata, sino construida mediante acciones concretas, como son:

  • Generar una buena primera impresión
  • Conocer al grupo.
  • Dominar el contenido
  • Practicar la clase son elementos clave.

Estos pasos alimentan un ciclo positivo: el docente proyecta seguridad, los estudiantes responden mejor, y eso refuerza la confianza (Westergaard, 2021).

Debo insistir en estas estrategias destacadas que incluyen cuidar la presentación personal (tienes que verte como el profesional exitoso al que tus alumnos pueden llegar a ser), conocer bien a los estudiantes (sus edades, intereses y expectativas), reducir el tiempo que el profesor que únicamente habla (TTT) y ensayar con colegas antes de cada clase.

Todo esto, que puede parecer obvio, cobra verdadero sentido cuando uno lo vive. Porque cuando entras al aula y sientes que tus estudiantes te creen, te siguen, te respetan... ahí sabes que la confianza se ha construido. Y eso, colegas, se nota y se agradece.

Nunca preguntes “¿Entendieron?” ❌🗣️

La clásica pregunta “¿Entendieron?” es completamente inefectiva, ya que no proporciona evidencia real de comprensión. En lugar de eso, se deben utilizar Concept Checking Questions (CCQs), es decir, preguntas diseñadas para verificar si el estudiante realmente ha comprendido el contenido (Westergaard, 2022).

Ejemplo práctico:

En lugar de: “¿Entendiste qué significa aterrador?”

Se pregunta:

  • ¿Un perrito es aterrador? (NO)
  • ¿Una película de terror es aterradora? (SÍ)
  • ¿Cuál es un sinónimo de “aterrador”?
  • ¿Cuál es el antónimo?
  • ¿Puedes usar la palabra en una oración?
  • ¿Cómo actuarías si ves algo aterrador? (mímica, emoción, etc.)

Estas preguntas permiten evaluar comprensión profunda, usando contexto, ejemplos, analogías y contraste.

Ideas clave que fortalecen la práctica docente 🔑

N.ºInsightValor agregado
1Evita la pregunta “¿Entendiste?”Es ambigua, no verifica comprensión real
2Usa CCQsEvalúan comprensión profunda de forma contextual
3Adaptabilidad del métodoAplicable a todas las disciplinas
4Enseñanza activa y participativaEl estudiante demuestra que comprendió
5Diagnóstico inmediatoPermite ajustar en tiempo real el proceso docente

Aplicaciones concretas en música 🧠🎼

En Armonía o Instrumentación:

En lugar de: “¿Entendieron qué es una inversión de acorde?”

Usa:

  • ¿Este acorde tiene la tercera o la quinta en el bajo?
  • ¿Qué nota cambiaría si fuera segunda inversión?
  • ¿Puedes construir un acorde en primera inversión con estas notas?

En lenguaje musical o solfeo:

En lugar de: “¿Entendieron el ritmo?”

Usa:

  • ¿Podrías marcarlo con las palmas?
  • ¿Dónde está el pulso fuerte?
  • ¿Puedes cantar una variación manteniendo el mismo patrón rítmico?

Glosario 📚

  • CCQ (Concept Checking Question): Pregunta diseñada para comprobar si el estudiante comprendió un concepto de forma activa y contextual.
  • TTT (Teacher Talking Time): Tiempo en que el docente habla en clase. Su reducción favorece el aprendizaje activo.
  • Elicitar: Técnica de enseñanza que busca que el estudiante genere una respuesta a partir de una guía del profesor.
  • Comprobación de comprensión: Momento didáctico que asegura que el estudiante internalizó lo enseñado.
  • Mímica / dramatización: Estrategias corporales para manifestar comprensión no verbal.
  • Paseo en bicicleta (metáfora): Enfoque donde el estudiante participa activamente en el proceso de aprendizaje.

Comparación entre fuentes 🧩

TemaJawaharlal (TEDx)WestergaardVideo sobre CCQs
Autenticidad✔️ Sé tú mismo✔️ Sé relajado
Enfoque en el alumno✔️ “¿Qué piensas?”✔️ Conoce a tu clase✔️ Centrado en el alumno
Evaluación formativa✔️ Fomentar errores✔️ Ensayo y práctica✔️ Verificación activa
Evitar errores docentes comunes✔️ No ser aburrido✔️ Preparación adecuada✔️ No preguntar “¿Entienden?”
Participación activa✔️ Paseo en bicicleta✔️ Materiales dinámicos✔️ CCQs participativos

Conclusión 🌱

“¿Entendieron?” es un atajo sin salida. Las CCQs son el verdadero mapa. Adoptar este enfoque fortalece lo que ya tienes: enseñar como facilitador, fomentar el aprendizaje activo y construir confianza real y sostenible. Ahora, tus clases pueden transformarse en experiencias vivas, donde tus alumnos no solo dicen que entienden... ¡lo demuestran!

Referencias

Jawaharlal, M. (2016). Becoming a Better Teacher | Mariappan Jawaharlal | TEDxCPP [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=fdZkmbY0HB0

Westergaard, C. (2021). How to Be a Confident Teacher: 16 Tips to Unlock Your Potential [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=vcZKWHsbXVA

Westergaard, C. (2022). Teachers, Never Ask THIS Question to Your Students - Teaching Vocabulary Tips [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lHj6nzPRQdM